Fundas de celular

Carcasa, funda o cristal ¿Cuál elegir?

Comprar un celular es una actividad que nos demanda muchas horas. Vemos las características de cada modelo disponible. Hacemos comparaciones con nuestro viejo celular. Nos preguntamos qué cosas tenía mi celular anterior que me resultaron útiles o qué otras me gustaría que posea, ya sea una mejor cámara o mejor procesador.

Con tantas versiones disponibles solemos decidirnos por alguna marca que sea reconocida, que nos haya recomendado un amigo o que tenga un precio accesible a nuestro bolsillo.

Pero qué pasa si compramos el móvil que tanto anhelamos luego de mucho esfuerzo y sacrificio y por un pequeño descuido o accidente se nos rompe. ¡Es como que se nos viene el mundo abajo! Chau redes sociales, whatsapp o tomar fotos y dar efectos con la nueva cámara.

Aunque parezca mentira, estas cosas son más que cotidianas en la vida diaria.

Tal vez jugando con el perro, o con tus hijos, se cae por accidente, se rompe la pantalla y no enciende mas.

O entre llaves y billetera en el bolsillo o cartera, la pantalla esta expuesta a rayaduras.

Hasta durmiendo estamos expuestos a una posible rotura en la pantalla, ya que muchos solemos pasar largas horas en la noche con celular en mano para conciliar el sueño. Muy probable que despertemos en la mañana y encontremos el celular en el piso.

Por estas simples razones te voy a contar con qué otros ítems debes de salir de la tienda al comprar tu nuevo celular.

¿Cómo alargar la vida útil de mi celular?

Lo más fácil de romper en un celular es la pantalla y para evitarlo existen diferentes tipos de protectores de pantalla y carcasas o fundas.

Protección para la pantalla: CRISTAL

Siendo la pantalla una de las partes más sensible o propensa a roturas en un celular, fueron surgiendo diferentes opciones para evitar dañarla. Film plastico, cristal templado y cristal líquido. Ademas, es importante tener en cuenta, que en caso de que el celular tenga una falla de fabrica, el mismo se debe encontrar en excelentes condiciones para ser cubierto por la garantía.

  • Film de plástico.

Es la más antigua y básica. Muy útil para evitar rayaduras en la pantalla que pueden darse al guardar el teléfono en un bolsillo que contenga llaves. Si bien soporta rayaduras, ante un golpe fuerte la pantalla se fragmentará con facilidad y no tendremos más opción que hacer una visita al servicio técnico. Otro problema común es la formación de burbujas de aire debajo de la lámina y la facilidad para despegarse. La única ventaja respecto al cristal templado es que si no conseguimos la del tamaño adecuado para nuestro celular, podemos adquirir una un poco mayor y adaptarla.

  • Cristal templado

A diferencia del film plástico, el cristal templado da gran rigidez y protección a la pantalla, no solo a arañazos sino también a golpes importantes que sin la presencia de este, nos lamentaríamos con seguridad y saldríamos a comprar un nuevo teléfono o hacia el técnico más cercano. Ante un fuerte impacto podremos tener un cristal con quebraduras pero la pantalla del celular no tendrá ningún inconveniente.

Su colocación es bien sencilla. Solo basta con limpiar bien la pantalla de tu celular con un paño humedecido en alcohol o algún producto acorde y posar el cristal sobre la misma.

Y a pesar de tener de tener un espesor mucho mayor que el film plástico (0,3 a 0,8 mm), esto no afecta para nada las funciones del celular y tampoco hay que ejercer más presión para seleccionar opciones en la pantalla.

Con la salida al mercado de celulares con pantalla curva, el cristal templado no ha podido amoldarse y para estos celulares podemos usar el cristal líquido.

  • Cristal líquido.

Se dice de este cristal que da una mayor dureza a la pantalla tapando los pozos microscópicos en el cristal del móvil. Su aplicación muy sencilla consiste en limpiar con un paño la pantalla, aplicar el cristal líquido, esperar unos minutos y teléfono protegido. Algunos vendedores recomiendan volver a aplicar el producto luego de un año para así mantener protegida la pantalla.

En el siguiente video se puede apreciar con claridad el modo correcto para aplicar el cristal líquido.

Modo correcto de aplicar el cristal

Fundas

Existen gran variedad y tipos de fundas, muchas veces orientadas más a la estética que a la protección del celular.

Podemos diferenciarlas en fundas de siliconas, fundas rígidas o fundas tipo libro

  • Fundas de siliconas

Las fundas de siliconas son las más baratas que se ofrecen en el mercado, de varios diseños nos permiten personalizar nuestro teléfono con facilidad. Su colocación y retiro suele ser muy sencillo.

  • Fundas rígidas

Las fundas rígidas proveen mayor protección que las fundas de silicona frente a golpes y caídas, siendo su precio un poco mayor pero altamente recomendable. Colocarla es sencillo mientras que removerla suele costar un poco más. Si bien protege al celular frente a golpes, hace al celular un poco más voluminoso.

  • Fundas tipo libro

Fundas tipo libro, es otra opción disponible que además de darle protección a la carcasa, tiene una tapa que permite proteger la pantalla frente a rayaduras y golpes.

La tapa que posee se torna muy útil para proteger la pantalla en caso de que no le hayas colocado ningún film protector.

También es fácil de encontrar varios diseños que se amolden a tus exigencias estéticas.  Como contra se puede decir que hace al teléfono más grande que las otras dos.

Conclusión

A la hora de elegir cada uno pondrá en balanza lo que quiere, si seguridad o estética. En mi caso en particular, una funda rígida y una pantalla con vidrio templado me han salvado de comprar un nuevo celular en varias oportunidades.

Por cualquier comentario o sugerencia no dudes en hacerlo llegar.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *